Nuestro deseo por la glucosa está unido de forma evidente a una proteína específica del cerebro. Este es el resultado de un estudio británico publicado en el «Journal of Clinical Investigation» y puede conducir a un nuevo camino hacia el tratamiento de la obesidad.
Los investigadores del Imperial College de Londres plantearon la hipótesis de que la enzima glucocinasa podría estar implicada en la acción de promover el deseo de la glucosa. La glucocinasa es un sensor de glucosa en el hígado y el páncreas y también está presente en el hipotálamo.
«Nuestros cerebros dependen en gran medida de la glucosa para obtener energía. Sin duda, es un nutriente importante, pero en nuestro pasado evolutivo, debió ser difícil de conseguir. De modo que tenemos una preferencia arraigada por los alimentos ricos en glucosa y por su búsqueda», explicó James Gardiner, jefe del estudio.
Los investigadores creen que un cambio en la dieta podría reducir el deseo de la glucosa. También piensan que un fármaco dirigido a esta enzima podría evitar la obesidad.
De nuevo otra noticia que liga obesidad con genética. Desde luego la genética puede estar detrás de muchas de las patologías más habituales, aunque evidentemente nustro estilo de vida y otros factores pueden modular la expresión de este bagaje genético. En este caso esta enzima parece estar muy ligada,en aquellas personas que presenten un exceso de ella, en un impulso para consumir glucosa en exceso. Como otros muchos genes o enzimas, pueden ser modulados, una vez conocida su presencia mediante el estudio genético adecuado,evitando así sus complicaciones nocivas. En el Centro Médico del Dr. Xercavins de Barcelona estamos detrás de estas novedades, y desde luego aplicamos ya varias de estas terapias en otros genes ya ampliamente conocidos, tanto para el tratamiento de la obesidad, como en otros campos médicos.
De nou una altra notícia que lliga obesitat amb genètica. Per descomptat la genètica pot estar darrere de moltes de les patologies més habituals, encara que evidentment nostree estil de vida i altres factors poden modular l’expressió d’aquest bagatge genètic. En aquest cas aquest enzim sembla estar molt lligada, en aquelles persones que presenten un excés d’ella, en un impuls per consumir glucosa en excés. Com molts altres gens o enzims, poden ser modulats, un cop coneguda la seva presència mitjançant l’estudi genètic adequat, evitant així les seves complicacions nocives. Al Centre Mèdic del Dr. Xercavins de Barcelona estem darrere d’aquestes novetats, i per descomptat apliquem ja diverses d’aquestes teràpies en altres gens ja àmpliament coneguts, tant per al tractament de l’obesitat, com en altres camps mèdics.